Bueno, todo el trabajo lo ha hecho mi padre, pues como podéis ver, tuvo que hacer una plaquita que afianzara el motor a los únicos puntos de anclaje posibles, y un
Este motor es necesario, pues al enfocar manualmente cuando hay mucha amplificación, el ligero movimiento que transmites al telescopio se amplifica y la imagen baila ante tus ojos siendo muy difícil enfocar.
Aquí podéis ver el enfocador con el adaptador fotográfico y la cámara. El pequeño motor puede con todo. Por cierto, ahora el enfoque y la velocidad del mismo se controla desde el mando autostar de mi Telescopio. Sólo tienes que pulsar la tecla MODE o el 0 un par de segundos y te aparece el menú de enfoque... una maravilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario